
Desde su creación, la Universidad Nacional de Luján se caracterizó por sus innovaciones en el sistema universitario argentino. En ese contexto incorporó como precursora en el sistema universitario argentino, la Carrera de Ingeniería en Alimentos, cuyo plan de estudios tenía contenidos de Investigación Operativa distribuidos en diferentes asignaturas, como Procesos Industriales II y otras en diferentes planes de estudio. El impulsor de esta disciplina, no solamente en esa Universidad sino también en otras instituciones de Argentina, fue el doctor Carlos Horacio von der Becke, doctorado en la Universidad de Washington, EE.UU.
Con el nuevo Plan de Estudios de la Carrera de Ingeniería en Alimentos, que fue posible con la reapertura democrática en 1984, se diseñó la asignatura «Ingeniería de Procesos» que combinó los contenidos de Investigación Operativa con los de Diseño de Experimentos. Poco después, durante la década de 1990, la Universidad creó la Carrera de Ingeniería Industrial, cuyo plan de estudios incluyó «Investigación Operativa» y a finales de esa década también se incorporó a la Licenciatura de Sistemas de Información. Posteriormente el plan de estudios de ésta última carrera fue modificado e Investigación Operativa excluída de él, aunque este equipo docente se hizo cargo de la nueva asignatura denominada «Modelos, Simulación y Teoría de la Decisión«
Desde 1977 se incorporó el Ing. en Alimentos Alejandro Roberti, quien se desempeñó hasta diciembre de 2017, 40 años, primero como colaborador del Dr. von der Becke y luego a cargo de la asignatura. En 1984 se incorporó el Ing. Gustavo Chijani, quien desde 2017 está a cargo de las asignaturas.
Durante su historia, estas disciplinas se dictaron, además de Luján, en: Chivilcoy, Escobar, Pergamino, Junín y 9 de Julio (todo en la Provincia de Buenos Aires), y en períodos cortos de tiempo colaboraron como docentes el Lic. Andrés Coda, el Ing. Dorbesan y el Ing. Gustavo Arroyo.
En los años 2000 y 2013 se incorporaron como parte del equipo docente, respectivamente, la Ingeniera Industrial Verónica Esain (hasta 2021) y el Ing. en Alimentos Esteban Gidekel y en 2020 Ingeniero Industrial Guido Mehaudy.
No sabemos por cuanto tiempo más, pero quedan aun las últimas entradas de los blog personales de Carlos von der Becke… es una curiosidad, pero también es un museo virtual de las inquietudes de un pionero
[button_blue url=»http://www.oocities.org/ohcop/index.html» target=»_blank» float=»left»]visitar el blog1[/button_blue] [button_blue url=»http://www.vonderbecke.org» target=»_blank» float=»left»]visitar el blog2[/button_blue]